Ecommerce en Español

Link juice: ¿qué es y cómo sacarle el máximo partido?

Link juice

¿Quieres saber cómo aprovechar al máximo el link juice en tu estrategia de SEO? En este artículo, explicaremos qué es y cómo puedes sacarle el máximo partido para mejorar el posicionamiento de tu web y aumentar su autoridad en los motores de búsqueda. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es link juice y para qué sirve?

La técnica SEO del link juice es un concepto relacionado con el posicionamiento web que hace referencia a la autoridad o valor transmitido por un enlace de una página a otra. Dicho de otro modo, decimos que el link juice es el poder que se transmite entre URL a través de los enlaces incluidos en el texto.

Respecto a esto, es importante que sepas que cuando un sitio web enlaza a otro, está compartiendo una parte de su relevancia en Google y en otros buscadores. ¿Por qué? Básicamente, los motores de búsqueda consideran estos enlaces como un voto de confianza por parte del autor. Cuantos más enlaces relevantes y de calidad reciba una página, mayor será su autoridad y posición en los resultados de búsqueda.

Llegados a este punto, es normal que te preguntes qué factores se tienen en cuenta en el link juice para calcular el valor de un sitio. En general, se tienen en cuenta cuestiones como las siguientes:

  • Autoridad del sitio de origen
  • Relevancia del contenido
  • Ubicación del enlace
  • Cantidad de enlaces salientes que existen en la página de origen

En general, los enlaces de sitios web de alta autoridad y reputación tienen un mayor valor de link juice que los enlaces de sitios menos conocidos.

Las dos metodologías propias del link juice en SEO

Esta estrategia SEO adopta dos formas. Una de ellas, consiste en recibir autoridad de otras páginas mediante enlaces externos. Por el contrario, la segunda se centra en distribuir la relevancia dentro de una misma página. Veamos más a fondo cómo funciona cada una.

Para aumentar la autoridad de tu sitio

La primera manera de sacarle partido al concepto del link juice para posicionamiento web es lograr que enlaces de alta calidad apunten hacia tu sitio web. Cuando sitios web relevantes envían enlaces a tu página, se traslada parte de su autoridad. Esto te permitirá mejorar la visibilidad en los motores de búsqueda.

Piensa en el siguiente ejemplo para entender mejor el punto. Imagina que un profesional en energías renovables publica un artículo técnico sobre paneles fotovoltaicos en su sitio web. Se trata de un contenido de alta calidad con información contrastada. Ahora, un diario digital relevante toma en cuenta ese artículo para elaborar una guía sobre placas solares e incluye un enlace hacia la página del profesional. Gracias a esa simple acción, se transmite el valor del diario hacia la web del profesional.

Para distribuir la autoridad internamente

Veamos ahora otro caso distinto. Hablemos por un momento de enlaces internos. Tener en cuenta el link juice en los contenidos de tu propia web te ayudará a distribuir estratégicamente la autoridad entre páginas.

Volvamos al ejemplo del profesional de las energías renovables que publica artículos técnicos en su web. Gracias al enlace entrante, el artículo de paneles solares ha obtenido una buena visibilidad en los buscadores. Esa autoridad recién lograda se puede transferir parcialmente a nuevos contenidos. Por eso, el autor incluye enlaces internos en el artículo que dirijan a los robots hacia nuevos contenidos.

Cómo aprovechando al máximo la técnica de link juice

Ahora ya sabes qué es el link juice y de qué dos formas puede beneficiar a tu sitio web. Por eso, en esta sección te mostramos cinco consejos para exprimir al máximo esta estrategia SEO y mejorar el posicionamiento.

Crea contenido valioso

El contenido original y relevante es fundamental para atraer enlaces de calidad. Investiga y crea contenido que resuelva los problemas y preguntas de tu audiencia. Además, utiliza datos, estadísticas y ejemplos prácticos para respaldar tus puntos. Cuanto mayor sea la calidad de tu contenido, más probabilidades habrá de que otros sitios web lo enlacen.

Obtén enlaces de calidad

Trabaja con otros sitios web para establecer colaboraciones. Por ejemplo, es posible escribir como invitado en un sitio web de mayor reputación a cambio de un enlace de calidad a tu sitio web. Es importante que estas relaciones entre sitios sean orgánicas y no forzadas. Si los motores de búsqueda detectan prácticas de spam, podrían penalizar tu web.

Optimiza la estructura de enlaces internos

La estructura de enlaces internos se refiere a cómo se enlazan entre sí las diferentes páginas de tu sitio web. Asegúrate de que tu estructura de enlaces sea clara, coherente y fácil de navegar. Esto permite que el link juice fluya de manera eficiente a través de tu sitio web, beneficiando a todas las páginas y mejorando su clasificación en los motores de búsqueda.

Sé un estratega de los enlaces

Como dijimos, al enlazar desde páginas con mayor autoridad hacia páginas relevantes de tu sitio web, estás transmitiendo parte de ese link juice a esas páginas. Identifica las páginas y contenido clave que deseas posicionar y asegúrate de enlazarlos desde otras páginas de alta autoridad.

Evita enlaces rotos o tóxicos

Los enlaces rotos y los enlaces que apuntan a páginas de baja calidad o penalizadas tienen un impacto negativo en tu SEO. Realiza revisiones periódicas de tus enlaces para detectar errores 404 y evita a toda costa enlazar a sitios web que estén asociados con prácticas de spam. De hecho, este es uno de los errores que debes evitar en tu ecommerce o página web.

¡Trabaja en mejorar tu link juice de manera ética y profesional!

En Ecomninja te ayudamos a comprender y poner en práctica el funcionamiento del link juice para que tengas ventajas sobre la competencia. Sin embargo, es crucial que esta práctica de obtener enlaces se ejecute de manera honesta y transparente, siguiendo las directrices y mejores prácticas de SEO. Recuerda: el objetivo debe ser generar contenido y enlaces de calidad, evitando técnicas de engaño que puedan violar las políticas de los motores de búsqueda.

COMPARTIR

Categorías

Actualidad